martes, 19 de octubre de 2010

Cómo funciona el dinero

- Ganas un tanto por ciento de lo que haces en relación al próximo chalet, coche o yate que desee comprarse tu jefe.
- Si tu compañero decide irse al paro, ganará posiblemente más que tú trabajando; luego tú y la mitad del sueldo de otro como tú, están pagando al del paro, que lógicamente, no desea encontrar trabajo
*primera paradoja=>si desea encontrar trabajo, es porque o no tiene paro, o porque con la crisis, no hay ningún rico que necesite un yate en es momento
- necesitas tener casa
*segunda paradoja=> no puedes ahorrar con la mierda de sueldo que tienes, y sin el 20% no del valor de la vivienda, sino de lo que el disparate de la construcción y demás hayan querido establecer como nueva ignominia para el trabajador que busca habitáculo propio, es decir, algo así como cuatro u ocho veces el valor real de su coste, esto dependiendo de la zona y el momento, sin ese 20%, no hay hipoteca, o lo que es lo mismo, no hay casa
*¿Para qué porras quieres casa si igual vas a estar pagándola de 30 a 40 años, que es lo que vas a vivir, porque si te jubilas antes, morirás de inanición si pensión  ni casa
Nota: los ricos siguen teniendo yates, y por eso, te piden que produzcas mucho más, que trabajes el doble de horas, que des gracias porque tienes trabajo, que ahorres de las miserias que te paga, y además, que te resignes a agachar la cabeza y asentir cuando te diga que hay que bajar los sueldos.
- la casa puede ser de alquiler, no es tuya, no, pero igual vas a estar pagándola hasta que te mueras, como una hipoteca. Eso sí, si tienes hijos no puede heredarla nadie.
- la relación entre la materia prima y tú es directa, los dos sois empleados y exprimidos para sacaros el máximo rendimiento (de ahí que se llame prima, no porque sea la primigenia) sin importar lo que se pierda o muera en el camino.

continuará...

1 comentario:

  1. Hace ya algún tiempo que vengo sospechando (cada vez menos sospechando y más comprobando) que esta crisis, al igual que pasa con la guerra, la pobreza o cualquier otra cosa que sea someter y exprimir a otro ser humano, es un negocio.
    Conclusión: tenemos crisis para rato, mientras ellos sigan ganando lo mismo, o más (que lo están haciendo) les conviene mantenernos en crisis a los demás. Pues nada, a aguantar se ha dicho.
    Esta especie nuestra involuciona a cada generación.

    ResponderEliminar